Siglos II a.C. a IV d.C.
Tras la conquista romana de los territorios cartagineses de la Península Ibérica, el territorio de Frigiliana quedó encuadrado dentro de la provincia Ulterior. Más tarde, Augusto (27 a.C.) crea una nueva demarcación de la Península Ibérica, encuadrando la Sierra Almijara en la Bética.
Una evocación de este periodo la hallamos en el propio nombre Frigiliana como villa, cortijo o lugar de “Frexinius”, que parece tener su origen en topónimo latino.
Así pues, con los datos actuales, el poblamiento se centra sobre todo en las zonas más bajas, aunque se mantienen las rutas hacia el interior y, presumiblemente, una explotación de los recursos de Sierra Almijara.